martes, 13 de noviembre de 2012

TRABAJO INDIVIDUAL “ASTRONOMÍA”.

INDICE DEL TRABAJO.
A.- EL UNIVERSO

-          El origen del Universo. Teoría del Big Bang.

-          Las nebulosas. Nacimiento, vida y muerte de las estrellas. Agujeros negros. Pulsares

-          Las galaxias. La Vía Láctea.

-          El Sistema Solar. Características más importantes del Sol y los planetas. Planetas enanos. Asteroides y cometas

-          La tierra se mueve: Movimiento de rotación y de traslación. Sus consecuencias: El día/noche y las estaciones.

-          La Luna. Su influencia en la Tierra. Los eclipses

-          Otros cuerpos celestes: cometas y meteoritos.

B.-  LA HUMANIDAD Y EL UNIVERSO.

-          Astronomía. Las constelaciones.

-          Breve reseña sobre: Tales de Mileto; Aristóteles; Ptolomeo; Al-Battani; Copérnico; Galileo; Kepler; Newton; PlanK; Einstein; Carl Sagan; Stephen Hawking; Susan Jocelyn.

-          Viajes espaciales. Estaciones espaciales.

-          La vida en el Universo

 

PREGUNTAS A CONTESTAR AL FINAL DEL TRABAJO

Ø           ¿Qué diferencia hay entre astronomía y astrología?
Ø           ¿Cómo se llama la hipótesis del origen del universo?
Ø           ¿Dónde se forman las estrellas?
Ø           Explica a que se le llama “supernova”.
Ø           Explica a que se llama “agujero negro”
Ø           ¿Qué son las galaxias?
Ø           ¿Cómo se llama y de que tipo la galaxia en la cual se encuentra la Tierra?
Ø           ¿Cuántos brazos tiene la Vía Láctea y en cuál de ellos nos encontramos?
Ø           ¿Por qué se utiliza como unidad de medida el año-luz? ¿A qué distancia equivale?
Ø           ¿A qué se debe que exista el día y la noche?
Ø           ¿A qué se debe que haya años bisiestos? ¿Cada cuántos años hay uno bisiesto?
Ø           ¿Cuántos días tarda La luna en dar una vuelta a la Tierra?
Ø           ¿A qué es debido que la Luna “nos oculte una de sus caras”?
Ø           Cuándo la luna tiene forma de C, ¿está en creciente o en decreciente?
Ø           ¿Por qué podemos ver la Luna por la noche si no es una estrella?
Ø           ¿A qué son debidas las mareas?
Ø           ¿Cómo se llama el plano que describe la Tierra al trasladarse alrededor del Sol?
Ø           ¿A qué se debe que en Canarias tengan una hora menos que en Dos Hermanas?
Ø           ¿Cuál es la causa de que existan las estaciones?
Ø           ¿Por qué el verano es la estación en que hace más calor y el invierno es la estación que hace menos calor?
Ø           ¿Cuándo y por qué se produce un eclipse de Luna?
Ø           ¿Cuándo y por qué se produce un eclipse de Sol?
Ø           Escribe en orden (desde el más cercano al más lejano del Sol) los planetas que existen en nuestro sistema solar.
Ø           ¿Por qué no podemos ver las estrellas de día?
Ø           ¿Qué son los cometas?
Ø           ¿Qué son los meteoritos?
Ø           ¿Qué son las estrellas fugaces?
Ø           ¿Cuál fue el primer vuelo tripulado alrededor de la tierra, de qué nacionalidad era y en que año se produjo?
Ø           ¿Cuál fue el primer vuelo tripulado que Llegó a la Luna, de qué nacionalidad era y en que año se produjo?

   Solamente puedes sacar la información para este trabajo del libro de texto y de las siguientes páginas Web:
Bibliografía:
       
De otras páginas o sitios web sólo está autorizado importar fotografías para tu trabajo
FECHA ÚLTIMA DE ENTREGA MARTES 27 DE NOVIEMBRE